top of page

Actualización de la Clasificación de los Datos Geográficos Marco del Ecuador

  • Fernanda León Pazmiño
  • 30 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El 1 de septiembre de 2010 mediante Registo Oficial (RO) No. 269, se publica la Clasificación de los Datos Geográficos Marco para el Ecuador, documento del Consejo Nacional de Geoinformática (CONGE) que tenía como objetivo "clasifica los Datos Geográficos Marco y establecer los principios de orden y jerarquía, mediante un sistema de clasificación acorde con la realidad nacional, que sea utilizado por las instituciones productoras de información que integran el Sistema Nacional de Información (SNI), en el marco de la Infraestructura Ecuatoriana de Datos Geoespaciales (IEDG)".

Este importante documento contribuye para que la información geográfica sea comparable compatible y universal entre los diferentes productores y usuarios de geoinformación a nivel nacional.

El criterio utilizado para realizar dicha clasificación se fundamentaba en reconoce que es posible dividir los datos geográficos, pues algunos de ellos se evidencian como los mínimos necesarios para construir conjuntos de información geográfica coherente, mientras que los otros los complementan. Con base en este criterio, Se establecieron los siguientes tres grandes grupos:

  • Datos Fundamentales.- se constituyen en la estructura de datos de alcance nacional y son aquellos que no deben faltar, con los cuales es posible construir estructuras de información lógica, consistente, exacta, racional e intercambiable. Deben permitir el análisis y ser capaces de aceptar sobreposición de grupos de datos de cualquier tipo, a condición de que cumplan con las normas y especificaciones declaradas en este documento.

  • Datos Básicos.- son datos que complementan a los fundamentales hasta formar los componentes que permiten obtener grupos de información completa como plataforma para cualquier tema específico.

  • Datos de Valor Agregado o Temáticos.- estos datos se distinguen por ser adicionales a los fundamentales y básicos, además de ser de interés y uso específico para diversos usuarios y productores que pueden pertenecer a los ámbitos sectorial, regional, estatal, municipal, urbano u otros. Tienen un amplio espectro de detalle temático y de cobertura territorial.

Han transcurrido un poco más de 6 años y el CONAGE ha realizdo una actualización de dicha clasificación que se encuentra publicada y de acceso para todos. Incluye el listado de las subclases de datos para cada gran grupo de Datos, la entidad competente de generarlos, su marco legal y las instituciones de apoyo.


Si estás relacionado con la información geográfica no puedes perderte esta información dando click aquí.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page