top of page

El Simposio de la Historia de la Cartografía

  • Foto del escritor: maferleonp
    maferleonp
  • 30 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Expositores del Sexto Simposio de la Historia de la Cartografía - Chile 2016

Después de 10 años, se continúa con la iniciativa de desarrollar cada dos años un Simposio sobre la Historia de la Cartografía. El primero se realizó en Buenos Aires (2006), luego le siguieron el de la Ciudad de México (2008), São Paulo (2010), Lisboa (2012), Bogotá (2014) y este año Chile (2016).


Siguiendo con la tradición de los Simposios anteriores los idiomas oficiales del evento son el portugués y el castellano; este 6° Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (6siahc) estuvo a cargo de las Universidades de Chile y Católica de Chile y tuvo como tema central “Del mundo al mapa y del mapa al mundo: objetos, escalas e imaginarios del territorio”.


Tuve la oportunidad de ser parte del evento como expositora, y mi estancia en abril fue la oportunidad para escuchar y participar en discusiones sobre la vinculación de experiencias profesionales, académicas e investigadoras del territorio, las formas de verlo, la manera de producir y fijar saberes geográficos donde se pudo expresar ciertas prácticas sociales y como se relaciona con la sociedad. Se abrió la puerta a varias interrogantes que fueron tratadas desde varios puntos de vista como historiadores, geógrafos, arquitectos, estudiosos de las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales y de la Tierra. Dentro de las principales preguntas estuvieron: ¿Cómo se transita del mundo al mapa? ¿Cómo se transita del mapa al mundo? Es decir se invitó a reflexionar en las relaciones entre el mundo y el mapa.


Los temas tratados escritos en artículos serán publicados en una revista científica especializada que próximamente estará disponibles... y se los haré saber¡¡¡


Para mayor información del evento: http://6siahc.cl/

Si deseas leer los resumenes de las ponencias: click aquí



Dato extra¡¡¡

El día final del evento, se procedió a dar a conocer la siguiente cede de tan prestigioso evento; varias instituciones representantes de varios países habían presentado previamente su solicitud...


pero... QUITO - ECUADOR será la sede 2018¡¡¡ la Universidad San Francisco de Quito (USF-Q) había presentado su interés y después de varias deliveraciones... se logró el objetivo.


Así, que todos los apasionados por este arte de representar el mundo, atentos y a preparar sus investigaciones¡¡¡



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page